El rincón matemático
  • INICIO
  • CUARTO
    • Primera evaluación >
      • Tema 1: "Números y operaciones"
      • Tema 2: "La multiplicación"
      • Tema 3: "La división"
      • Tema 4: "Volvemos a dividir"
      • Tema 5: "Las fracciones"
    • Segunda evaluación >
      • Tema 6: "Los números decimales"
      • Tema 7: "La medida de la longitud"
      • Tema 8: "Las medidas de capacidad y de peso"
      • Tema 9: " La medida del tiempo"
      • Tema 10: "Rectas y ángulos"
    • Tercera evaluación >
      • Tema 11: "Las figuras planas"
      • Tema 12: "Regularidades y simetrías"
      • Tema 13: "Formas espaciales"
  • QUINTO
    • Primera Evaluación >
      • Tema 1: "Números y operaciones"
      • Tema 2: "La división"
      • Tema 3: "La divisibilidad"
      • Tema 4: "Los números decimales"
      • Tema 5: "Operaciones con números decimales"
    • Segunda Evaluación >
      • Tema 6: "Las fracciones"
      • Tema 7: "Operaciones con fracciones"
      • Tema 8: "Los porcentajes"
      • Tema 9: "El sistema métrico decimal"
      • Tema 10: "Áreas de figuras planas"
    • Tercera Evaluación >
      • Tema 11: "Sistema sexagesimal"
      • Tema 12: "El plano y el espacio"
  • SEXTO
    • Primera Evaluación >
      • Tema 1: "Sistema de numeración decimal"
      • Tema 2: "Operaciones con números naturales"
      • Tema 3: Potencias y raíz cuadrada"
      • Tema 4: "La divisibilidad"
      • Tema 5: "Números positivos y negativos"
    • Segunda Evaluación >
      • Tema 6: "Los números decimales"
      • Tema 7: "Las fracciones"
      • Tema 8: "Operaciones con fracciones"
      • Tema 9: "Proporcionalidad y porcentajes"
      • Tema 10: "Sistema de medidas"
    • Tercera Evaluación >
      • Tema 11: "Sistema sexagesimal"
      • Tema 12: "Perímetros y áreas"
  • VARIOS
  • COMENTARIOS

TEMA 9

Submúltiplos del metro.

Empezamos el tema 9 con esta actividad para descubrir las unidades más pequeñas que el metro.

PINCHA AQUÍ

Múltiplos del metro.

Ahora sólo nos faltan las unidades mayores que el metro.

PINCHA AQUÍ

Relaciones entre las unidades de longitud.

Vamos a demostrar lo bien que sabemos movernos entre diferentes unidades de longitud. Recuerda la escalera que dibujamos siempre en clase.

EMPECEMOS

Expresión simple y compleja de las medidas de longitud.

Vamos a ver este interesante vídeo que nos aclarará las dudas que nos puedan quedar. Es el apartado 1 del rectángulo que aparece arriba a la derecha.
No dejes de visitar los apartados 2, 3 y 4 donde encontrarás actividades y problemas.

VER EL VÍDEO

Medidas de capacidad.

Seguimos el tema 9 donde continuamos con el sistema métrico decimal viendo, esta vez, la capacidad y el peso. 

PINCHA AQUÍ

La capacidad.

Accede en orden, empezando por la sección 1, a esta completa actividad. No olvides recorrerlas todas y encender los altavoces. 

PINCHA AQUÍ

Relaciones entre las unidades de capacidad.

Puedes practicar con esta ficha el paso de unas unidades a otras. 

PRACTICAR

Medidas de masa.

Ahora le toca al peso.

COMPRUEBA LO QUE SABES

Relaciones entre las unidades de masa.

Practica con esta ficha el paso de unas unidades de masa a otras.
Si crees que lo necesitas ten delante en un papel la escalera o la tabla que utilizamos en clase.

PINCHA AQUÍ

Para finalizar, un par de vídeos.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.